Área técnica
Installation und Wartung
El proceso de alicatado necesita conocimientos previos para un correcto uso del material. Ponemos a su disposición un espacio donde conocer las recomendaciones para el uso, instalación y mantenimiento de nuestros productos.
Verlegungstechnik
Empfehlungen für den Einbau von Keramikprodukten
Die Haftung, die als Stärke der Verbindung zwischen den Fliesen und dem Träger angesehen wird, spielt eine sehr wichtige Rolle für die Qualität der Keramikfliesen. Eine gute Haftung muss einen festen Halt neuer Keramikmaterialien mit geringer Porosität, Abriebfestigkeit, Eis, großen Formaten sowie deren Montage oder Installation in Industrien, großen Oberfläcen, Fassaden usw. gewährleisten Klebeprodukte werden entwickelt.
Durch das Wissen über die Verwendung von Spezialklebstoffen wird der Dickschicht-Installationsprozess (mechanische Haftung) durch ein Dünnschicht-Installationssystem (chemische Haftung) ersetzt, das klare Vorteile bietet, insbesondere in Bezug auf die Qualität der Arbeit. sowohl hinsichtlich der Haftung als auch der Haltbarkeit. Daher wird je nach Oberfläche der Installation und Art der Keramikfliese ein geeigneter Klebstoff ausgewählt.
Es ist sehr wichtig, dass beim Verlegen der Keramikfliesen die richtigen Werkzeuge verwendet werden (gekerbte Kelle, weißer Gummihammer, Wasserwaage und Saugnapf). Wir müssen auch berücksichtigen, dass der Träger oder die Installationsbasis sehr sauber von Flecken, Putz, Farbe usw. sein muss. damit die Einhaltung im Laufe der Zeit ihre Funktionen erfüllen kann.
Sie sollten immer die Angaben des Klebstoffherstellers berücksichtigen.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA BALDOSAS CERÁMICAS
Fabricadas a partir de materias primas de origen mineral (arcillas en su mayoría) que han sido mezcladas con agua, secadas, conformadas y cocidas en hornos a alta temperatura. Pueden presentar una capa de esmalte en su superficie que ha sido cocida junto con el soporte. Se utilizan como elementos de construcción para revestir superficies de fachadas, paredes y suelos.
URGENCIAS +34 91 592 04 20
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
(24h/365 días)
Fabricante/empresa: NAVARTI CERAMICA S.L.U.
Dirección (ciudad, C.P., país): CRT. ONDA VILLARREAL KM 3.500 – 12200 ONDA (CASTELLON) – ESPAÑA
Teléfono/Fax/E-mail: + 34 964 77 62 62 / global@navarti.com
La información aquí detallada se basa en nuestros conocimientos hasta la fecha señalada, se refiere exclusivamente al producto indicado y no constituye garantía de cualidades particulares. Es responsabilidad del usuario utilizar el producto de acuerdo a las recomendaciones facilitadas.
1.PELIGROS
No se conocen efectos adversos sobre la salud o el medio ambiente de las baldosas intactas.
En algunos procesos de modificación del producto terminado (corte, rectificado, eliminación, etc.) se puede producir polvo capaz de irritar las partes expuestas por su efecto abrasivo. Cualquiera de estos procesos de modificación del producto terminado deber realizarse teniendo en cuenta las medidas indicadas en el apartado 6 de estas instrucciones, minimizando o evitando la generación de polvo.
El polvo liberado al ambiente atmosférico en estas operaciones contiene sílice cristalina respirable (SCR), cuya inhalación pueda provocar silicosis aguda o crónica (fibrosis nodular de los pulmones) en función de la cantidad y el tiempo de exposición. La exposición a SCR es también un factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón. Los síntomas tempranos de la exposición prolongada a la sílice cristalina incluyen tos persistente, dificultad para respirar, y dolor en el pecho.
El 12 de diciembre de 2017 se publicó la Directiva (UE) 2017/2398 del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo. Mediante esta Directiva se incluyen en su Anexo I (Lista de sustancias, preparados y procedimientos) los “trabajos que supongan exposición al polvo respirable de sílice cristalina generado en un proceso de trabajo”. Por tanto, los trabajos que supongan exposición al polvo respirable de sílice cristalina entran dentro del ámbito de dicha directiva.
La cantidad de SCR contenida en el polvo que pueden liberar las baldosas durante su manipulación es variable, puesto que depende de su composición y del tamaño de las partículas generadas (la SCR tiene un tamaño de partícula inferior a 4 μm).
Un estudio realizado en 2019 con 46 muestras de baldosas se cuantificaron niveles de cuarzo de entre 2.9 y 25% en peso. No se detectaron cristobalita y tridimita. (Proposition 65: Crystalline Silica in Ceramic and Glass Tile (prop65))
Un estudio preliminar realizado en 2023 con una batería de 16 productos cerámicos, mediante un ensayo estandarizado de corte en seco, basado en la norma UNE-EN 1093-3:2008, mostró un porcentaje de sílice cristalina de entre el 9% y 30% del polvo respirable generado (Informe C234777).
2.PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación de polvo:
Trasladar a la persona afectada al aire libre. Administrar respiración artificial si es necesario.
Si se presentan síntomas respiratorios persistentes, buscar atención médica de inmediato.
Contacto de polvo con los ojos:
Retirar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil hacerlo. Abrir los ojos y lavarlos con agua abundante durante al menos 15 minutos. Si la irritación persiste, buscar atención médica.
Ingestión de polvo:
Vía poco probable. El producto no es tóxico por ingestión ni se retiene en el tracto intestinal. Nunca provocar el vómito.
Contacto de polvo con la piel:
Aunque el producto no es tóxico por contacto con la piel, lavar con agua y jabón. En caso de corte proceder según su gravedad y buscar atención médica si es necesario.
3. ALMACENAMIENTO
Las baldosas cerámicas no necesitan unas condiciones específicas para garantizar el almacenamiento seguro ni presentan incompatibilidades con otros productos o materiales. Sin embargo, se recomienda almacenar las baldosas en un lugar seco y protegido de la humedad excesiva para preservar la integridad del embalaje, y del producto que contiene.
4. ELIMINACIÓN/VALORIZACIÓN
Los residuos de baldosas están clasificados como materiales inertes, por lo que pueden eliminarse en un vertedero autorizado para tal efecto de acuerdo con la normativa aplicable o pueden ser valorizados y utilizados para nuevos usos como por ejemplo como material de relleno en carreteras. No obstante, infórmese y respecte la regulación local que le sea de aplicación en relación a la gestión de residuos.
5. TRANSPORTE
Las baldosas cerámicas se consideran mercancía no peligrosa de acuerdo con los criterios internacionales del transporte por tierra, mar y aire.
6. MANIPULACIÓN SEGURA
Las medidas descritas hacen referencia a procesos que impliquen la generación de polvo y/o rotura de las baldosas, como el corte, rectificado, pulido o perforado.
MEDIDAS GENERALES
Disponer de una buena ventilación en el área de trabajo. Evitar la formación y dispersión del polvo ambiental. Es recomendable utilizar métodos de trabajo en húmedo que reduzcan o eviten la formación de polvo. Si ésta no puede evitarse, se debería disponer de un sistema de extracción localizada o manipular el material en un sistema cerrado. Recoger regularmente el polvo ambiental formado mediante mecanismos de succión o limpieza en húmedo.
PROTECCIÓN PERSONAL
Durante la manipulación de las baldosas.
Uso de guantes para evitar posibles cortes y rozaduras. Zapatos de seguridad para evitar posibles daños en los pies a causa de la caída de piezas sobre los mismos.
Durante los procesos que generen polvo.
Protección respiratoria con filtros P3, gafas y ropa adecuada para prevenir la exposición al mismo.
Se aconseja consultar con los suministradores de EPIs para determinar cuáles son los más adecuados en función del puesto de trabajo y la concentración de polvo. También es recomendable realizar inspecciones regulares de los equipos de protección personal (EPI) para asegurar su estado óptimo y funcionalidad.
FORMACIÓN
Es recomendable proporcionar formación periódica a los trabajadores sobre la manipulación segura de baldosas cerámicas y el uso adecuado de los equipos de protección individual (EPI).
PREVENCIÓN CONTRA FUEGO
Las baldosas cerámicas no son combustibles y no contribuyen al fuego en caso de incendio.
Atenerse a las disposiciones normales de protección contra incendio.
PROTECCIÓN PARA EL MEDIO AMBIENTE
Depurar los posibles vertidos y emisiones teniendo en cuenta los valores límite aplicables. Es recomendable adoptar medidas de gestión de residuos que consideren la reducción, reutilización y reciclaje de los materiales, con el fin de minimizar el impacto ambiental.
7. INFORMACIÓN DE INTERÉS
Valores límite de exposición profesional propuestos en España por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)
http://bdlep.inssbt.es/LEP/
Valores límite establecidos por las distintas instituciones en USA, recopilados por la Occupational Safety and Health Administration (OSHA)
https://www.osha.gov/dsg/annotated-pels/tablez-1.html
Guía de seguridad y prevención de riesgos laborales Fuente: PROALSO (Asociación Profesional de Alicatadotes/Soladores) http://www.proalso.es/images/pdf/M7%20PRL_web.pdf
Guía de buenas prácticas para la protección de la salud del trabajador para la adecuada manipulación y uso de la sílice cristalina y de los productos que la contengan Fuente: NEPSI (The European Network on Silica)
http://www.nepsi.eu/good-practice-guide
Estudio realizado con baldosas para cuantificar niveles de cuarzo. (Human Health Risk assessment for Proposition 65: Crystalline Silica in Ceramic and Glass Tile).
https://tcnatile.com/wp-content/uploads/2022/08/Human_Health_Risk_Assessment_for_Proposition_65_Crystalline_Silica_in_Ceramic_and_Glass_Tile_May_2019.pdf
Informe C234477. Mejora de la gestión de la información asociada a la composición de las materias primas y producto en el sector de baldosas cerámicas.
https://transparencia.ascer.es/media/1121/c234777.pdf
8. RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO
El fabricante se compromete a actualizar estas instrucciones conforme evolucionen las normativas y las mejores prácticas en seguridad laboral. Se recomienda revisar este documento periódicamente para asegurar su vigencia y cumplimiento con las normativas actuales.
“Estas instrucciones de seguridad se han actualizado en noviembre de 2024 con el asesoramiento técnico del Instituto de Tecnología Cerámica”
RECOMENDACIONES DE COLOCACIÓN BALDOSAS
RECOMENDACIONES DE COLOCACIÓN
Las Series de Pamesa Grupo Empresarial están fabricadas en gres extrusionado de baja absorción de agua, bajo la norma de producto UNE EN ISO 14411 Grupo A1. Aunque el dorso de las piezas está estriado en cola de milano para aumentar la adhesión de las mismas al mortero de agarre, se recomienda, sin excluir otros posibles métodos, la colocación de baldosas y piezas especiales con mortero adhesivo predosificado (tipo cemento-cola) de buena calidad adecuado al uso y condiciones de uso del recubrimiento cerámico. En zona de climatología severa, riesgo de heladas o colocación en exteriores o piscinas, se recomienda utilizar morteros adhesivos “tipo flexible”, “especial porcelánico”, “especial fachadas” o “especial piscinas” en cada caso, de un fabricante reconocido de materiales de instalación de cerámica, disponible en almacenes de materiales.
SOPORTE DE COLOCACIÓN
Deberá ser estable dimensionalmente, sano, sólido, resistente y rígido, con superficie de rugosidad suficiente. Soportes flexibles o estructuras deformables requieren una capa de desolidarización y juntas de movimiento, formatos menores y juntas de colocación más anchas.
COLOCACIÓN EN CAPA GRUESA
En caso de utilizar el sistema tradicional, recomendamos usar morteros de capa gruesa mejorados con aditivo látex para aumentar la adhesión de la capa de agarre con la cerámica de baja absorción. Existen morteros adhesivos preparados de capa media que permiten nivelar (hasta 2-3 cm.) e instalar la cerámica a la vez.
COLOCACIÓN EN CAPA FINA
Previamente hay que regularizar el soporte con una capa de mortero de nivelación. Sobre el soporte nivelado se extiende el mortero adhesivo en capa fina (TIPO C2 según norma UNE EN 12004:01), en lecho continuo, con llana dentada de tamaño adecuado. En solados exteriores se resolverán cuidadosamente las pendientes de desagüe, la impermeabilización del soporte y la confección de juntas perimetrales y juntas de partición cada 5×5 m. como máximo. La junta entre las piezas será de 5mm. para respetar la modularidad de las series y la correspondencia de juntas entre los diferentes formatos y/o piezas especiales.
IMPORTANTE: se respetará la dirección del ranurado posterior de las baldosas, colocándolas siempre en la misma dirección.
REJUNTADO
El rejuntado se efectuará con un material de prestaciones adecuadas a la solicitación del recubrimiento durante su uso, y se optará por un mortero preparado de cualquier fabricante reconocido, ya que ofrecen una amplia gama de colores y materiales de diferentes características. El tipo de mortero de juntas adecuado será Tipo CG2 (según UNE EN 13888) usando, en caso de requerir resistencia química materiales Tipo RG.
ASESORAMIENTO
Es conveniente contar con el asesoramiento del fabricante de materiales de instalación elegido, para que facilite información sobre prestaciones, instrucciones de uso, tiempo abierto, etc. así como procedimientos de limpieza de la instalación después de la colocación y el rejuntado.
TAREAS PREVIAS A LA COLOCACIÓN
Las baldosas se mezclarán antes de su colocación para conseguir una destonificación armónica, abriendo varias cajas de diferentes pallets, en su caso.
LIMPIEZA DE OBRA Y MANTENIMIENTO
Si después de la colocación y la primera limpieza, quedan restos de materiales cementosos sobre la superficie de la instalación, usar AGC-Cement o producto similar. Antes de la aplicación mojar el recubrimiento para saturar las juntas de agua y protegerlas de la acción del limpiador. Después del lavado, eliminar el producto con abundante agua limpia. Para el mantenimiento ordinario, existen productos adecuados específicos para cerámica.
PAVIMENTOS EXTERIORES
Los pavimentos exteriores se encuentran sometidos continuamente a duras condiciones atmosféricas y a la acción de heladas y choque térmicos, que pueden provocar daños irreparables en la instalación. Por ello se extremará el control de ejecución y la calidad de los materiales empleados. Se asegurará la estanqueidad de la instalación para evitar filtraciones de agua al soporte y se resolverá cuidadosamente el sellado de las juntas, entre piezas, perimetrales y de dilatación. Las juntas de dilatación y partición atravesarán el solado, la capa de agarre y la de nivelación.
PELDAÑO RECTO
PELDAÑO RECTO
Proceso de fabricación de baldosas cerámicas
El proceso de fabricación de las baldosas cerámicas se desarrolla en una serie de etapas sucesivas: preparación de las materias primas, conformación y secado en crudo de la pieza, cocción con o sin es- maltado, tratamientos adicionales, clasificación y embalaje.
Siguiendo este proceso de fabricación, conseguimos varios tipos de baldosas cerámicas:
Azulejo
Es la denominación tradicional de las baldosas cerámicas con absorción de agua alta, prensadas en seco, esmaltadas y fabricadas por monococción.
El cuerpo o soporte llamado bizcocho es de color blanco o rojizo; el color del bizcocho no afecta a las cualidades del producto.
La cara vista: el esmalte consiste en la aplicación de una capa de vidriado que cubre la superficie de la pieza. Esto se realiza para conferir al producto cocido una serie de propiedades técnicas y estéticas: impermeabilidad, facilidad de limpieza, brillo y color, características que los hacen particularmente adecuados para revestimiento de interiores.
Pavimento de gres
Es la denominación más frecuente de las baldosas cerámicas de ab- sorción media baja, prensadas en seco, esmaltadas y fabricadas por monococción.
El cuerpo o soporte es gresificado (absorción de agua media-baja) de color rojizo.
La cara vista está esmaltada mediante una capa de vidriado que cubre la pieza, y que atribuye al producto cocido una serie de pro- piedades técnicas y estéticas tales como impermeabilidad, brillo, color y textura superficial. Estas propiedades hacen que este producto sea colocado en lugares de uso particular y zonas colectivas.
Gres porcelánico
Es el nombre que ha universalizado a este producto. Son baldosas cerámicas con muy baja absorción de agua, prensadas en seco, sometidas a una única cocción, esmaltadas y no esmaltadas (la cara vista esmaltada se le denomina gres porcelánico esmaltado y en cuanto al gres porcelánico no esmaltado, la cara vista es de la misma materia que el soporte). El gres porcelánico puede utilizarse tal y como resulta tras la cocción (gres porcelánico natural) o se puede someter la cara vista a un proceso de pulido, consiguiendo un efecto de lisura e intenso brillo (porcelánico pulido) o en grado medio (semipulido o lapatto).
*Gres porcelánico pulido:
Debido a su elevado brillo, el reflejo de la luz puede ofrecer efectos ópticos que simulan un empañado de la pieza. Dado su alto nivel en las propiedades técnicas y estéticas, tanto por la resistencia química como por la mecánica, es idóneo para todo tipo de espacios: interiores/exteriores (con posibilidad de versiones antideslizantes), tránsito peatonal intenso o muy intenso, zonas comerciales, industriales, fachadas, aeropuertos, zonas de riesgo de helada, etc.
Verlegungstechnik
La adherencia, considerada como la fuerza de unión entre la pieza cerámica y el soporte, juega un papel importantísimo en la calidad de la baldosa cerámica. Una buena adherencia debe asegurar una firme sujeción de las piezas al soporte. La evolución de nuevos materiales cerámicos con baja porosidad, resistencia a la abrasión, al hielo, grandes formatos, así como el montaje o instalación de los mismos en industrias, grandes áreas comerciales, fachadas, etc., hacen que se desarrollen productos adhesivos.
Durch das Wissen über die Verwendung von Spezialklebstoffen wird der Dickschicht-Installationsprozess (mechanische Haftung) durch ein Dünnschicht-Installationssystem (chemische Haftung) ersetzt, das klare Vorteile bietet, insbesondere in Bezug auf die Qualität der Arbeit. sowohl hinsichtlich der Haftung als auch der Haltbarkeit. Daher wird je nach Oberfläche der Installation und Art der Keramikfliese ein geeigneter Klebstoff ausgewählt.
Es ist sehr wichtig, dass beim Verlegen der Keramikfliesen die richtigen Werkzeuge verwendet werden (gekerbte Kelle, weißer Gummihammer, Wasserwaage und Saugnapf). Wir müssen auch berücksichtigen, dass der Träger oder die Installationsbasis sehr sauber von Flecken, Putz, Farbe usw. sein muss. damit die Einhaltung im Laufe der Zeit ihre Funktionen erfüllen kann.
Sie sollten immer die Angaben des Klebstoffherstellers berücksichtigen.
Técnica de colocación · Juntas de movimiento
Um eine korrekte Installation des Keramikprodukts durchzuführen, müssen immer die Bewegungsfugen beachtet werden: Struktur, Umfang, Ausdehnung und Verlegung.
Sie müssen immer eingehalten werden, wie im Projekt angegeben, das vom spezialisierten Ingenieur oder Architekten festgelegt wurde.
Strukturfugen:
Sie müssen immer eingehalten werden, wie im Projekt angegeben, das vom spezialisierten Ingenieur oder Architekten festgelegt wurde.
Umfangsfugen:
Deben ser continuas y su anchura no debe ser menor de 8 mm. Su misión es la de aislar
el pavimento cerámico de otras superficies revestidas como son los encuentros pared- suelo (que- dan ocultas mediante la colocación del rodapié), pilares, puertas.
Das Weglassen von Umfangsfugen ist eine der häufigsten Ursachen für das Anheben von Keramikfliesen.
Trennfugen:
Bestehende Verformungen, die durch thermische Schwankungen zwischen den Fliesen, der Schicht und dem Träger verursacht werden, ermöglichen es uns. Die mit Keramikprodukt bedeckten großen Auflageflächen müssen in kleinere unterteilt werden, die durch Trennfugen begrenzt sind, deren Funktion darin besteht, die Ansammlung von Ausdehnung und Kontraktion zu verhindern. Auf Böden, die starkem Fußgängerverkehr ausgesetzt sind, mit harten Rädern rollen oder schwere Lasten ziehen, müssen spezielle Trennfugen verwendet werden, die für schwere Lasten geeignet sind.
Verlegungsfugen
Por seguridad a cualquier movimiento estructural (dilatación-contracción),
es necesario colocar siempre la junta de separación, que se dejará entre todas las baldosas cerámicas contiguas. Se recomienda no hacer la colocación con separación inferior a 2/3 mm. Las ventajas de las juntas de colocación son varias: contribuyen a absorber las deformaciones producidas por el soporte y moderan las tensiones que se generan en su parte inferior cuando son sometidos a carga.
Las tensiones acumuladas pueden llegar a producir el levantamiento de las baldosas. Ejercen además una importante función estética, realzando la belleza propia de la cerámica.
Las juntas pueden recibir un acabado plano, a ras de las baldosas, o cóncavo rehundido. Su campo de aplicación es el de revestimientos de interiores y exteriores. También se encuentran selladores de juntas de baja porosidad, deformables e hidrófugos.
Es adecuado para fachadas, pavimentos sometidos a tráfico pesado y locales con presencia persistente de agua.
Para locales sometidos frecuentemente a la presencia de ácidos y álcalis en locales de
uso alimentario o sanitario, es preciso utilizar selladores base; resinas reactivas de dos componentes como por ejemplo selladores epoxy. Este tipo de material de rejuntado se caracteriza por su composición a base de resinas sintéticas (general- mente resina epóxica).
Sus principales propiedades son: resistencia a los productos químicos, resistencia bacteriológica, muy buena resistencia a la humedad y excelente resistencia a la abrasión.
Sie sollten immer die Angaben des Klebstoffherstellers berücksichtigen.
Der Mindestabstand zwischen den Produkten sollte im Innenbereich nicht weniger als 2-3 mm und im Außenbereich 3-5 mm betragen.
Verwenden Sie keine Fliesenverbindungen, deren Zusammensetzung mikronisierten Kohlenstoff (Rauchschwarz) enthält. Diese sollten immer vermieden werden.
Clasificación de los selladores según norma EN13888.
MODIFIZIERTE ZEMENTBASIERTE DICHTUNGEN CG2
Optionales ArW (hohe Abriebfestigkeit und geringe Wasseraufnahme).
DICHTUNGEN AUF DER GRUNDLAGE VON RG REAKTIVEN HARZEN
Im Allgemeinen zweikomponentig auf Epoxidbasis, beständig gegen chemische Produkte, vollständig wasserdicht und hochbeständig gegen Kompression.
Técnica de colocación · Material de agarre
Bei der Verlegung des Keramikprodukts müssen zwei Arten von Techniken berücksichtigt werden: dicke Schicht und dünne Schicht.
Es ist wichtig zu betonen, dass die Verlegung von Feinsteinzeug erfordert, dass die Oberfläche vollständig eben und frei von Substanzen ist, die eine ordnungsgemäße Haftung verhindern. Es sollte immer in einer dünnen Schicht mit einer gekerbten Kelle, einem weißen Gummihammer, einer Wasserwaage und einem Saugnapf erfolgen. Für eine Anwendung im Außenbereich und für Formate von mehr als 900 cm2 muss die Doppelklebetechnik verwendet werden, d.h. das Aufbringen des Klebeprodukts sowohl auf den Träger als auch auf die Rückseite der Fliese.
Sie sollten immer die Angaben des Klebstoffherstellers berücksichtigen.
In dicke Schicht verlegen:
Es ist die traditionelle Technik. Die Keramik wird direkt auf den Träger gelegt (Trennwand, Ziegel, Platte oder Sandzementestrich). Diese Technik (dicke Schicht) ist wirtschaftlicher und ermöglicht es auch, größere Ebenheitsfehler zu kompensieren. Greifmaterial in dicker Schicht wird herkömmlicher Mörtel verwendet.
Dünnschicht auftragen (mit Klebstoffen).
Es una técnica de evolución más reciente, adaptada a los actuales materiales cerámicos y a la diversidad de soportes. La colocación se realiza generalmente sobre una capa previa de regularización del soporte, ya sean enfoscados en las paredes o bases de mortero en los suelos. Las ventajas de esta técnica es clara, puesto que resulta apta para cualquier tipo de baldosa cerámica y compatible con cualquier soporte. Existen adhesivos adecua- dos para cada tipo de soporte y cerámica a colocar. Su tiempo de rectificación es alto. Absorben la deformabilidad del soporte y desarrollan mayor adherencia. Como material de agarre en capa fina se utilizan los adhesivos cementosos, pastas adhesivas y adhesivos de resinas de reacción.
Se consideran los siguientes tipos de cementos cola, según características del producto ce- rámico a instalar. Los adhesivos vienen clasificados según norma EN 12004 y 12002 que definen adhesión y deformabilidad de lo mismos.
Klebstoffe auf Zementbasis C2
Modifizierte Klebstoffe auf Zementbasis.
D2 Dispersionsklebstoffe
Modifizierte Dispersionsklebstoffe.
Reaktionsklebstoffe R2
Klebstoffe auf Basis von Reaktionsharzen.
Verlegungstechnik
Nivellierungssysteme
GLASURRISSE BEI REKTIFIZIERTEN FLIESEN
Die folgenden Überlegungen müssen berücksichtigt werden, wenn es um Beläge und Verlegesysteme für Fliesen geht:
- Materialien Absorptionsgruppe BIII, Absorption größer als 10 %.
Zerbrechlicher.
Geschliffen haben sie eine Mikrofase oder Minimalfase.
Das Problem ist, dass der Rand dieser Stücke sehr empfindlich ist und jeder leichte Druck dazu führen kann, dass der Rand abbricht.
Traditionelles System
Bei diesen Systemen sind die Keile in Kontakt mit der Keramik, und wenn Druck ausgeübt wird, kann dies zu Abplatzungen führen. Dies liegt daran, dass beim Zusammendrücken des Keils ein Druck erzeugt wird, der den Teiler in einen Winkel von weniger als 90◦ bringt, den Teiler kippt und Druck auf die Fase ausübt.
Beispiel eines geneigten Trennwands mit Druck auf die Schräge, Teile des Nivellierungssystems und Beispiel einer herkömmlichen Installation.
Welche Lösung haben die Hersteller von Nivelliersystemen gefunden, um dieses branchenweite Problem zu lösen?
Die Hersteller von Nivelliersystemen haben Modifikationen für solche Produkte entwickelt.
Nivellierschutzsysteme
Der Protektor wird unter den Keil gelegt, um eine perfekte Bearbeitung des Bodens oder der Fliesen zu erreichen und die Reibung zwischen dem Keil, dem Teiler und der Keramik zu vermeiden.
Speziell entwickelt zum Schutz von Fliesen, insbesondere von empfindlichen und dünnen Keramikfliesen.
BENUTZUNG DES PROTEKTORS
Qualitätsabteilung Pamesa Industrial Group.
Uso y mantenimiento del gres porcelánico
Debido a la baja porosidad que tiene el gres por- celánico resulta prácticamente nula que éste se pueda manchar. No obstante, algunos productos que son colorantes enérgicos pueden derramar- se o entrar en contacto de forma fortuita con la superficie del producto porcelánico pulido y semipulido; si dejamos esta sustancia en la superficie durante algún tiempo puede mancharse por lo que le aconsejamos se limpie en el plazo más in- mediato posible.
Nach Abschluss der Verlege- und Fugenvorgänge weist die Oberfläche des Keramikmaterials üblicherweise Spuren von Zement in Form eines Films oder kleiner Ansammlungen auf. Um diese Rückstände zu beseitigen, ist in den meisten Fällen eine Reinigung mit einer verdünnten Säurelösung ist ausreichend.
de película o pequeñas acumulaciones. Para eliminar dichos restos, en la mayoría de los casos es suficiente la limpieza con un limpiador finalizador de obra tipo AGC-Cement o similar.
In der Regel sind folgende Vorsichtsmaßnahmen immer zu beachten:
·Para garantizar la durabilidad y el buen estado de la baldosa cerámica, se recomienda realizar una limpieza regular utilizando productos respetuosos con el medio ambiente.
·Es aconsejable realizar las tareas de limpieza de forma ambientalmente responsable, aplicando una dosificación adecuada de los productos según las indicaciones del fabricante, minimizando el consumo de agua mediante métodos eficientes, e intentando gestionar adecuadamente las aguas residuales, evitando en todo caso su vertido directo a cualquier medio receptor. Conviene también instruir al personal en buenas prácticas ambientales, evitar el uso de productos agresivos o contaminantes, y promover la reutilización o reciclaje de los materiales de protección empleados durante el mantenimiento.
* Bei neue verlegungen von Keramikprodukten sollte niemals eine saure Reinigung durchgeführt werden. Die Säure reagiert mit dem nicht abgebundenen Zement und kann die Fugen beschädigen oder unlösliche Verbindungen auf der Oberfläche ablagern.
Nunca utilizaremos limpiadores que contengan ácido fluorhídrico y seguiremos las recomendaciones del fabricante.
·El mantenimiento habitual consiste en una limpieza periódica mediante un lavado con agua y un desengrasante. Usaremos limpiadores de ph neutro que no contengan abrillantadores ni ceras. Tipo AGC-Grease o similar.
Bei der außerordentlichen Reinigung von Flecken und Verkrustungen, die in die Oberfläche eindringen und mit den üblichen Reinigungsverfahren nicht entfernt werden können, ist es ratsam, vor dem Versuch, einen Fleck mit einem kräftigen Verfahren zu entfernen, dessen Wirkung auf die Oberfläche eines nicht platzierten Teils zu prüfen. Ein chemischer Abbau, der den Zustand des Produkts weiter verschlechtern kann, sollte vermieden werden.
·Para manchas persistentes consultar al fabricante.
* Verwenden Sie keine Metallspatel oder Schleifkissen.
* Nach der Verlegung mussen die Fliesen angemessen geschützt werden durch: Pappschicht, Sägemehl oder ein anderes Produkt, das diese vor möglichen Schäden schützt, die durch spätere Arbeiten verursacht werden können.
Um Brüche und andere unerwünschte Schnitte zu vermeiden, ist es ratsam, die geeigneten Werkzeuge zum Schneiden und Bohren von Feinsteinzeug zu verwenden.
Zum Bohren von Feinsteinzeug muss regelmäßig ein Diamantbohrer verwendet werden, der Bohrbereich muss mit Wasser gekühlt werden, wir vermeiden eine Temperaturerhöhung und ein Schmelzen des Bohrers.
Befolgen Sie immer die Anweisungen des Herstellers.
Verlegetipps für rechteckige Produkte
Der Belag sollte nicht so verlegt werden, dass seine Verschiebung größer als 14 cm ist.
Gesperrte Verlegung
(zwischen 2-20 cm)
Regelmäßige Verlegungen
halbes Stück
(NICHT RATSAM)
Wir bieten Demonstrationsvideos an, um den Prozess des Fliesenlegens zu vereinfachen und zugänglich zu machen.
Es wird empfohlen, die Anweisungen des Herstellers zu befolgen, um sicherzustellen, dass alles ordnungsgemäß funktioniert.
In der folgenden Tabelle sind die am besten geeigneten Reinigungsmittel für jede Art von Flecken aufgeführt. Um die Eigenschaften und die Schönheit von Feinsteinzeug/poliertem und halbpoliertem Feinsteinzeug länger zu erhalten, ist es notwendig, an den Eingängen zu gepflasterten Flächen Matten/Matten auszulegen; die Matte hält die Mineralien zurück, die an den Schuhsohlen haften bleiben können.
Zement- und Kalksteinreste
Oxidablagerungen
Öl
Fett
Teer oder Schuhcrema
Farbe
Gummi oder Kautschgummi
Bier oder Wein
Jod
Blut
Kaffee, Tee oder Säfte
Tinta oder Mecromin
Nikotin
Reinigungsmittel auf Basis von Entkalkungssäuren
Entkalker
Universelles Lösungsmittel, Testbenzin, Aceton, Alkohol
Ammoniak, universelles Lösungsmittel, Testbenzin, Aceton, Alkohol
Universelles Lösungsmittel, Testbenzin, Aceton, Alkohol
Universelles Lösungsmittel, Testbenzin, Aceton, Alkohol
Universelles Lösungsmittel, Testbenzin, Aceton, Alkohol
Ammoniak, Entkalker
Verdünntes Bleichmittel
Verdünntes Bleichmittel
Universelles Lösungsmittel, Testbenzin, Aceton, Alkohol
Universelles Lösungsmittel, Testbenzin, Aceton, Alkohol
Universelles Lösungsmittel, Testbenzin, Aceton, Alkohol, Wasserstoffperoxid, verdünntes Bleichmittel
INFORMACIÓN SOBRE LA REUTILIZACIÓN Y/O MANEJO DE MATERIALES DE EMBALAJE DURANTE EL PROCESO DE INSTALACIÓN DE LAS BALDOSAS
Según la lista Europea de Residuos (LER) de conformidad con la Directiva 75/442/CEE, sobre residuos y la Directiva 91/689/CEE, lo residuos que pueden generarse de nuestros productos se deben de gestionar con los siguientes códigos:
LER: 17 01 03 Tejas y materiales cerámicos
LER: 15 01 02 Envases de plásticos
LER: 15 01 01 Envases de papel y cartón
LER: 15 01 03 Envases de madera
Se deben de segregar eficientemente los residuos, con el objetivo de reducir, reutilizar y reciclar el ma- yor porcentaje posible de éstos. Así pues, recomendamos separarlos individualmente y mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad dentro de la obra en la que se produzcan.
Disponer de contenedores adecuados etiquetados correctamente en función de los residuos que contengan de forma que el personal trabajador conozca dónde deben depositar los residuos.
Cuando por falta de espacio físico en la obra no resulte técnicamente viable efectuar dicha separación en origen, se encomendará la separación de fracciones a un gestor de residuos en una instalación de tratamiento de residuos de construcción y demolición externa a la obra.
En la fase de colocación de las baldosas es donde se generan residuos de los materiales de embalaje, cuya gestión es responsabilidad del cliente que recibe la mercancía.
Consultar la legislación de aplicación según el país de destino.
FINAL DE VIDA ÚTIL DE LAS BALDOSAS CERÁMICAS
Los revestimientos cerámicos al final de su vida útil se convertirán en “residuos de construcción y demolición”.
Estos residuos se gestionarán con los siguientes códigos:
LER: 17 01 03
Tejas y materiales cerámicos.
Si los materiales cerámicos están mezclados con otros materiales procedentes de la demolición los códigos de gestión serán:
LER: 17 01 06
* Mezclas, o fracciones separadas, de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos, peligrosos.
LER: 17 01 07
Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distintas de las de código 17 01 06
Los residuos de tejas y materiales cerámicos se catalogan como “residuos inertes” al tratarse de resi- duos no peligrosos que no experimentan trasformaciones físicas, químicas o biológicas significativas, no son solubles ni combustibles ni reaccionan física ni químicamente ni de ninguna otra manera, no son biodegradables y no afectan negativamente a otros materiales con los cuales entra en contacto de forma que pueda dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana. Los residuos de baldosas cerámicas se destinarán preferentemente, y por este orden, a operaciones de reutilización, reciclado o a otras formas de valorización. De este modo podrán ser utilizados como residuos inertes en obras de restauración, acondicionamiento o relleno siempre y cuando cumpla con lo indicado en las respectivas legislaciones que le sean de aplicación.
PLOTS PARA ESPESORADOS
PLOTS PARA ESPESORADOS ALIGERADOS